eclado
§1 Sinopsis
![]() Teclado virtual de Virtual Devices |
- de esta clase: las teclas Shift (Mayúsculas), Alt y Ctrl, que se encuentran duplicadas a ambos lados del teclado.
- Teclas de conmutación permanente. Tienen un efecto análogo a las anteriores, cambiando el sentido de otras teclas, pero su efecto se mantiene una vez liberadas. Son las teclas Caps Lock, ScrLk, NumLk e Insert. Su acción es tipo ON/OFF; para cambiar el efecto es necesario volver a pulsar/liberar [3].
§3 Teclado PC XT de 83 teclas
Este teclado fue introducido con el IBM PC en 1981. Está dotado de un conector DIN de 5 patillas

- Teclas de función: Dispone de 10 teclas de función dispuestas en dos columnas en la zona izquierda.
- Teclado mecanográfico: Situado en el centro, un conjunto de 57 teclas con disposición QWERTY similar al de la máquina de escribir.
- Teclado numérico: A la derecha tiene un conjunto de 16 teclas ("Numeric Key Pad") que incluye los caracteres numéricos del 0 al 9; los signos +/-; punto decimal; multiplicación y teclas de bloqueo numérico y desplazamiento ("Scroll"). Este conjunto se incluyó para las aplicaciones de gestión que requieren introducir gran cantidad de datos numéricos.
Además del anterior, el teclado dispone de otros dos estados de uso que pueden ser bloqueados mediante la acción de teclas específicas: Bloq may ("Caps lock") y Bloq desp ("Scroll lock").
Utiliza un protocolo de comunicación unidireccional, por lo que no acepta comandos de configuración o chequeo desde la placa base, todas las señales tienen la dirección teclado -> placa.
§4 Teclado PC AT de 84 teclas
El IBM PC AT, presentado por IBM en 1983; introdujo un nuevo teclado que añadía una tecla y algo de hardware adicional respecto del XT, de forma que ambos teclados no eran directamente intercambiables (*). Su disposición es muy parecida a la del XT, aunque el teclado numérico independiente está más separado, e incluye luces para controlar los estados de bloqueo: De mayúsculas ("Caps lock"); numérico ("Num lock"), y de desplazamiento ("Scroll").Sigue utilizando el conector DIN de 5 patillas


* En esta época, la mayoría de los teclados clónicos incluían un pequeño interruptor inferior tipo "Dip swhich" que permitía seleccionar el tipo de PC al que se conectaban (XT o AT).
§5 Teclado extendido de 101 teclas
Es introducido por IBM junto con el modelo PS/2 en 1987, y adopta la disposición que se ha mantenido prácticamente sin cambios hasta nuestros días, las teclas se disponen en cuatro bloques, y la tecla Intro está duplicada [2].- Teclas de función: Dispone de una fila superior de 13 teclas, con la tecla Esc a la izquierda, y 12 teclas de función, F0 a F12, dispuestas en tres grupos de 4 sobre el teclado mecanográfico.
- Teclado mecanográfico: Situado bajo la fila de teclas de función; su disposición es similar a los teclados anteriores.
- Teclas de control: Un conjunto de 13 teclas situado a la derecha del anterior que incluye algunas opciones que en los teclados anteriores se habían utilizado asociados con otras en teclas de doble uso, por ejemplo las cuatro teclas de desplazamiento de cursor (flechas derecha, izquierda, arriba y abajo).
- Teclado numérico: A la derecha tiene un conjunto de 17 teclas que incluye un juego de caracteres numéricos ("Numeric Key Pad") con los números del 0 al 9, los signos +/-; punto decimal; multiplicación, división, bloqueo numérico e Intro. Las teclas siguen teniendo doble uso.

§5.1 Control del bloqueo numérico
El tipo de teclado puede ser detectado por la BIOS en la secuencia de arranque. Cuando se detecta un teclado extendido, la BIOS activa el bloqueo numérico
- Teclado PC XT de 83 teclas (en desuso)
- Teclado PC AT de 84 teclas (en desuso)
- Teclado extendido de 101 teclas
- Teclado extendido Windows de 104 teclas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario